viernes, 13 de abril de 2018

La creatividad

La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo". La creatividad es una habilidad típica de la cognición humana, presente también hasta cierto punto en algunos primates superiores, y ausente en la computación algorítmica, por ejemplo.
La creatividad, como ocurre con otras capacidades del cerebro como son la inteligencia, y la memoria, engloba varios procesos mentales entrelazados que no han sido completamente descifrados por la fisiología. Se mencionan en singular, por dar una mayor sencillez a la explicación. Así, por ejemplo, la memoria es un proceso complejo que engloba a la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria sensorial.


Resultado de imagen para creatividad



El pensamiento original es un proceso mental que nace de la imaginación. No se sabe de qué modo difieren las estrategias mentales entre el pensamiento convencional y el creativo, pero la cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final.
La creatividad también se desarrolla en muchas especies animales, pero parece que la diferencia de competencias entre dos hemisferios cerebrales es exclusiva del ser humano. Una gran dificultad para apreciar la creatividad animal es que la mayoría de especies de cerebros difieren totalmente del humano, estando especializados en dar respuesta a estímulos y necesidades visuales, olfativas, de presión y humedad propias. Solo podemos apreciar la creatividad con mayor facilidad, en las diferencias de comportamiento entre individuos en animales sociales, cantos, cortejos, construcción de nidos, y uso de herramientas.




















Los 5 tipos de creatividad de Jeff Degraff

Internacional.- La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas, encontrar conceptos fuera de los conocido o lo habitual con la intención de impulsar novedosas propuestas que satisfagan ciertas necesidades.










Creatividad mimética
El término de mímesis surge de la antigua Grecia y significa imitar. Consiste en aplicar una idea ya existente en otra área para generar un nuevo concepto que se adapte al actual mercado.
Creatividad Bisociativa
Es la capacidad de nuestra mente de relacionar pensamientos de los que pueden surgir grandes conceptos; es el hecho de potenciar un proyecto con base en la famosa lluvia de ideas.
Se desarrolla por medio de la dinámica de las tres F:
Fluidez.- entre mayor sea la cantidad de ideas, mayor es la probabilidad de encontrar mejores soluciones.
Flexibilidad.- se trata de reacomodar las ideas hasta dar en el clave, es decir, que se ajuste a lo que estamos buscando.
Flujo.- debe disfrutarse y no trabajar bajo presión, ni estrés para que las cosas comiencen a fluir naturalmente.
Creatividad analógica
Implica relacionar distintas cosas aunque no tengan semejanza alguna con el fin de resolver problemas que desconocemos.
Creatividad narrativa
Mezcla personas, acciones y tramas mediante descripciones para contar una historia construida como un nuevo relato o una reconstrucción con diferentes versiones.
Creatividad intuitiva
Es el clímax de la creatividad que se produce al concebir una idea en la mente sin necesidad de ayuda externa. Es como la meditación, en la que uno está relajado en un estado de conciencia que emane fluidez. De acuerdo con DeGraff este estado puede llegar más lejos de nuestro alcance.
Todos estos estados en conjunto pueden llevar a la maduración de la creatividad, ya que según el catedrático no es necesario nacer con la habilidad, pues puede desarrollarse si se trabaja en estos puntos, que a su vez pueden llevarnos a crear grandes resultados.

Importancia de la Creatividad

La creatividad es una de las habilidades más bonita que las personas tenemos ya que estamos hablando de nuestra capacidad para crear. Y nos ayuda a evolucionar e ir haciendo nuestras vidas más sencillas, ya que nos facilita a resolver y adaptarnos a las situaciones complejas o conflictivas, creando procedimientos o productos que nos reducen el esfuerzo de ciertas tareas, ya sea del hogar, en la escuela o en el trabajo.
Resultado de imagen para importancia de la creatividad


El desarrollo de la creatividad nos brinda ciertos beneficios dentro del ámbito de los negocios tales como: una mejora de la competitividad, originalidad, anticipación a las necesidades y deseos del ser humano e innovación.
La creatividad es una herramienta que activa el proceso innovador por medio de la generación y desarrollo de ideas en el entorno empresarial, asimismo, es una facultad inherente a las personas, que se puede desarrollar de manera colectiva, y cuya utilización constituye una oportunidad para la mejora de la competitividad.













La personalidad creativa

Existen en muchos casos una serie de estudios en los que se compara con sus colegas menos creativos a individuos creativos y seleccionados sobre la base de sus logros y entre los que hay arquitectos, científicos y escritores.
La diferencia entre los altamente creativos y los relativamente no creativos no reside en la inteligencia tal como ésta se mide en las pruebas de inteligencia. El individuo creativo puede, no obstante, diferenciarse de los demás en cuanto a los rasgos de su personalidad. Hay desde luego, muchas excepciones, pero en general se ha comprobado que el individuo creativo suele ser introvertido, necesita largos periodos de soledad y parece tener poco tiempo para lo que él llama trivialidades de la vida cotidiana y de las relaciones sociales. Los individuos creativos suelen ser enormemente intuitivos y estar más interesados por el significado abstracto del mundo exterior que por su percepción sensitiva.
Los individuos creativos muestran a menudo dificultad para relacionarse con las demás personas y suelen eludir los contactos sociales. A menudo muestran inclinación a considerar que la mayoría de la gente normal es corta, así como tendencias de dominio sobre los demás, lo que los aleja de establecer relaciones humanas en un grado de igualdad.
Resultado de imagen para creatividad
Los individuos creativos también parecen estar relativamente liberados de prejuicios y convencionalismos, y les interesa relativamente poco lo que sus semejantes o cualquier persona piensen de ellos. Tienen poco respeto por las tradiciones y reglas establecidas y por la autoridaden lo referente a su campo de actividad, prefiriendo fiarse de sus propios juicios.
Los varones creativos obtienen a menudo resultados altos en los tests de "feminidad", lo cual indica que tienen una mayor sensibilidad y son más conscientes de sí mismos y más abiertos a la emoción y a la intuición que el varón medio de la cultura occidental.
Una característica en ellos es la preferencia por la complejidad. Imaginen que tienen una idea nueva que alguien nunca ha visto o conocido y la sociedad simplemente no cree que necesita un individuo creativo para salir adelante con lo que él hizo. Necesita planear la estrategia... hasta lograr que su idea sea aceptada e impulsada, si requiere de inversión económica para echarla a andar. Contagiar a otros puede ser el plan, tal vez hacer trabajo de equipo con algunos más podría ser parte del plan, y así hasta agotar todas las posibilidades.
Entre individuos de personalidad creativa pueden distinguirse, a grandes rasgos, dos grupos distintos: el artístico y el científico. Las características fundamentales son las mismas en ambos, pero, en general, el artista es más dado que el científico a expresar su inconformidad tanto en su vida como en su trabajo. El artista informal es corriente, pero el científico anticonvencional es relativamente raro. Los artistas y científicos creativos tienden, incluso a ser más estables emocionalmente que las personas corrientes y cuando esto no sucede así, su inestabilidad se manifiesta en forma de ansiedaddepresión, recelo social o excitabilidad, algo parecido a una neurosis plenamente desarrollada.
Entre los artistas y escritores, el genio se confunde y se relaciona, a menudo, con la locura; en esta categoría de personas se manifiestan con excesiva frecuencia neurosis graves, adicción a las drogas, y al alcohol y diversas formas de locura. No existe mucha relación entre creatividad y cociente intelectual ; es compatible ser altamente creativo y tener una inteligencia normal, o poseer una gran inteligencia y carecer de capacidad creativa.














El desarrollo de la creatividad de los niños

La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida.


Resultado de imagen para creatividad en los niñosResultado de imagen para creatividad en los niños





Resultado de imagen para creatividad en los niños









































Concepto de innovación

Innovación es un cambio que introduce novedades. ​Y se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos, esta palabra proviene del latín "innovatio" que significa "Crear algo nuevo" esta comprendida por el prefijo "in-" que significa "Estar en" y "Novus" que significa "Nuevo" .Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.
Resultado de imagen para innovacionEn economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones», ​en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica en los emprendedores.
También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto.
La innovación, según el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española, es la «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.







Diferencia entre creatividad e innovación



La mayoría de las personas confunden creatividad e innovación. Aquí os dejamos la diferencia.
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne:
“La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que la innovación es la aplicación con éxito de las ideas dentro de una organización. En otras palabras, la creatividad es el concepto y la innovación es el proceso “.
La creatividad es acerca de las ideas. Se trata de nuevas formas de ver las cosas. La innovación es acerca de hacer las cosas. Se trata de la aplicación comercial. Por tanto, una idea sólo es verdaderamente innovadora si se introduce en un mercado y sobrevive. La prueba es el tiempo en el mercado o, más precisamente, la repetición de lealtad de un usuario.
Creatividad vs Innovación
La principal diferencia entre la creatividad y la innovación es el enfoque. La creatividad tiene que liberar el potencial de la mente para concebir nuevas ideas. Los conceptos que puede manifestar tienen distintas formas o pueden considerarse experimentos dentro de la propia mente.
La creatividad es subjetiva, por lo que es difícil de medir. La innovación, por otra parte, es completamente medible. La innovación es acerca de la introducción de cambios en sistemas relativamente estables. Es preocuparse por hacer una idea viable. Mediante la identificación de una necesidad no reconocida y no satisfecha, una organización puede utilizar la innovación para aplicar sus recursos creativos para diseñar una solución adecuada y obtener un retorno de su inversión.
Lo que a menudo falta no es creatividad en el sentido de la idea de creación, es la innovación en el sentido de la acción, es decir, poniendo ideas a trabajar”.
Resultado de imagen para creatividad e innovacion